lunes, 1 de diciembre de 2014

¡Se van los médicos!

Puesto de Salud "Manuel Arévalo" (Fuente: Municipalidad de La Esperanza)

No es un secreto que el manejo del sector salud en nuestro país es un caos total. En el sector Manuel Arévalo y gran parte de La Esperanza sucede lo mismo, porque la destinación de fondos del Gobierno Regional, para las postas y hospitales, es limitado y no alcanza a cubrir las necesidades de los profesionales.

Las consecuencias han afectado al corto y largo plazo al distrito y sus diferentes sectores urbanos. Los médicos que laboran en los centros de salud, se han visto obligados a buscar otros horizontes en pos de mejorar su economía. Muchos médicos han renunciado y se encuentran postulando para tentar un puesto en otros hospitales de la región La Libertad; otros, esperan el vencimiento del contrato para salir.

El Director del Puesto de Salud “Manuel Arévalo”, Dr. Ovidio Robert Villena M., se encuentra incómodo y preocupado con la situación debido a que miles de familia podrían quedarse sin atención médica por algún tiempo.

Ante este problema, los ‘cabezas’ del Gobierno Regional de La Libertad aún no se han manifestado. Esperemos que en los próximos días den su descargo para aclarar la situación y tomar las medidas necesarias. 




Escrito por: Jesús Díaz Príncipe

¿Qué es lo que consumimos?

Mercado La esperanza
fotografía: Jorge PAdilla

¿Qué están consumiendo los pobladores de Manuel Arévalo? O quizá también otros lugares aledaños al sector.
Las veces que me pregunto si todo será limpio y legal, quiero creer que si ya que cuando compramos algo nos muestran la mejor cara del producto. Esta vez hablo de los pollos, esos pollos que nos venden todos los días para hacer una sopa, un segundo o una entrada, o quizá los pollos que llevan a los restaurant donde vamos a comer por falta de tiempo, los pollos a la brasa, etc.

Desde hace mucho tiempo los peruanos, trujillanos y en distintas localidades nos hemos acostumbrados a comer pollo de distintas formas, ya que tenemos la facilidad de tener granjas donde criar este tipo de aves. Pero se han preguntado  si todos los pollos que compramos ¿son realmente de un lugar limpio y de buena comida?

Calle Chancay - Criadero de pollos
fotografía: jorge Padilla
Tras una investigación varios de los pobladores del sector de Manuel Arévalo nos dijeron que había un criadero de pollos en deplorable estado y que el olor llegada a distintos vecinos, un olor horrible e insoportable, me fui al lugar a donde me indicaron que se encontraba, pero nadie me abrió. Pero con el simple hecho de acercarme me pude dar cuenta que lo que me decían algunos de los pobladores de Manuel Arévalo era cierto, había un olor horrible desde afuera y se distinguía en el segundo las jaulas donde estaban guardados los animales, noté la situación deplorable y el sonido de las aves.
Calle Chancay - Criadero de pollos
fotografía: jorge Padilla

Esto nos da que pensar a todos ya que no podemos estar seguros de lo que nosotros comemos  todos los días, es por eso muchas enfermedades que nos da y a las finales nos preguntamos ¿Por qué? Bueno y la respuesta es por querer comprar algo más barato por la falta de recursos económicos.


Esperamos que el alcalde del distrito pueda ayudar y hacer algo con estos criaderos ilegales y hablo en plural porque sé que no hay solo uno, si no varios en los diversos sectores del Sector Manuel Arévalo.

Escrito por: Jorge Padilla

Estado deplorable de EsSalud Manuel arévalo

Sede EsSalud Manuel Arévalo
Fotografía: Jorge Padilla

Sede EsSalud Manuel Arévalo
Fotografía: Jorge Padilla


Vecinos del sector de Manuel Arévalo, se quejan por el lugar deplorable en donde se encuentra una de las sedes de EsSalud. El sábado 29 fuimos por el sector y nos encontramos con mucha gente que está molesta con el alcalde, ya que no pone seguridad, y permite que puedan botar basura a los alrededores de EsSalud.
También se quejan de la poca falta de limpieza que hay por ese lugar y por la mala atención que reciben de parte de EsSalud, un problema que sabemos que se da en todos lados.

Una vecina del sector que se encontraba con su hijo enfermo dijo: “Yo tengo a mi hijito enfermo y me da miedo traerlo al centro de EsSalud de aquí por la situación deplorable que se encuentra por fuera así como también por dentro, y tengo que llevarlo a un médico particular, donde lo atenderán mejor”. 

Escrito por: Jorge Padilla

Foro de participación