martes, 11 de noviembre de 2014

Creación del distrito de La Esperanza

El Distrito peruano de La Esperanza es uno de los 11 distritos de la Provincia de Trujillo, ubicada en el Departamento de La Libertad, perteneciente a la Región La Libertad, Perú. Conocida en sus orígenes como “Huaca la Esperancita”, fue reconocida como Barrio Marginal a fines de 1961 y en 1970 por RS Nº 226-70-EF-72, se aprueba la legalización integral del área con una extensión de 543.025 Hab.

Por el año 1971, se comienza a empadronar y a dar títulos de propiedad a los habitantes de la zona, se inician también importantes obras de infraestructura sanitaria (agua, desagüe) y luego el alumbrado eléctrico que van cambiando paulatinamente la fisonomía de la antigua Barriada; poco a poco se fueron aperturando importantes servicios sociales (salud, transporte, comercio, centros educativos, entidades financieras, etc.). Posteriormente, el crecimiento del distrito de La Esperanza tornó muy dinámico con las nuevas corrientes migratorias.

El distrito fue creciendo y consolidando poco a poco, mediante la construcción de viviendas y equipamientos comunales, la organización de sus servicios, el desarrollo de actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios. A la fecha comprende un total de 9 barrios, 15 asentamientos humanos y 2 urbanizaciones populares, comprendiendo dentro de su territorio el Parque Industrial de Trujillo.

Actualmente el distrito de La Esperanza está en proceso de modernización, contando con importantes industrias de la región, así también cuenta con calles y avenidas asfaltadas y pavimentadas en su gran mayoría, las cuales se encuentran distribuidas en 7 sectores : Jerusalén, Santa Verónica, San Martín, Pueblo Libre, Fraternidad, Manuel Arévalo II y III y Wichanzao.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Foro de participación