lunes, 24 de noviembre de 2014

Se organiza el I Concurso “Esperanza te quiero verde"

La Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de La Esperanza, continuando con su compromiso de fomentar la conservación del medio ambiente, y ahora en coordinación con la Sub Gerencia de Educación Cultura y Turismo y el Área de Juventud y Cultura, tienen ya todo preparado para llevar a cabo el I Concurso denominado “Esperanza te quiero verde”, proyecto a desarrollarse en el sector de Manuel Arévalo del distrito La Esperanza y cuyo fin es desarrollar una conciencia ambiental y fomentar la participación activa de los pobladores en la limpieza, cuidado y mantenimiento de los complejos deportivos y recreacionales.
 Parque del C. La Amistad (Foto: Rosmery Torres)
Desde Octubre del presente año se ha venido trabajando arduamente en el proyecto de parques y jardines, siempre bajo el asesoramiento de ingenieros especialistas en el tema, tres meses es el tiempo mínimo que una planta requiere para  asegurar su desarrollo, esto es lo que nos dijeron los especialistas; razón por la cual el I concurso denominado “Esperanza te quiero verde” se realizará en el mes de Enero del próximo año”. Con el desarrollo de éste concurso la municipalidad de la Esperanza busca concientizar e implantar en la comunidad que vive en el sector de Manuel Arévalo la idea de que “si ellos mantienen su parque limpio, nadie más se atreverá a arrojar basura en éstos”, dijo Katherine Callo Morales, colaboradora del área de desarrollo social  y  del área de juventud.

Al respecto el alcalde Esperancino Daniel Marcelo Jacinto, dijo: “Todas las obras, proyectos y programas de desarrollo que se están realizando hasta el momento en la Esperanza son gracias al trabajo vecinal bien organizado. En cada sector de la Esperanza existe un comité de gestión, el cual consta de 5 miembros y que en su conjunto deciden la orientación e inversión de los escasos recursos de la municipalidad en la construcción de pistas, veredas y complejos deportivos”.

 Juegos en el C. "La Juventud"(Fotografìa: Rosmery Torres)
Del I Concurso “Esperanza te quiero verde”  solo participarán aquellos comités de gestión representantes de los Complejos Deportivos ubicados en el Sector “Manuel Arévalo” que cuentan adicionalmente con un área verde. Los comités participantes deberán asistir al seminario de “Desarrollo Sostenible y Conservación de Complejos Recreativos” para ser capacitados en conservación y cuidado de las plantas y en cómo poder implementar sus parques de la mejor forma para el concurso.

Las bases para la participación, manifestaron  que cada Comité de Gestión participante debía de contar con un mínimo de 20 familias registradas, que se encuentren comprometidas a participar en el concurso. Las inscripciones se realizaron del 27 hasta al 31 de octubre en la oficina de Desarrollo social, ubicada en el Anexo II de la Municipalidad Distrital de la Esperanza; razón por la cual ya se sabe que los complejos deportivos que están en el concurso son diez.
Los complejos deportivos que participarán de éste I concurso “Esperanza te quiero verde” serán aquellos ubicados en la II y III etapa del sector Manuel Arévalo: Complejo Amistad; C. Mario Vargas Llosa; C. Nuevo Amanecer;  C. Horizonte; C. Lolo Fernández; C. Villa Militar; C. Santa Rosa; C. Linda Leca; C. de la Juventud y el C. Daniel Marcelo.

 Loza deportiva del C. "La Juventud" (Fotografìa: Rosmery Torres)
El concurso constará de cinco fases de evaluación y tendrá un carácter de 20 puntos; la fase I es la de capacitación, a la cual deberán asistir como mínimo 4 representantes de cada complejo; la fase II, es la primera visita de inspección y de evaluación del estado en el que se encuentran los complejos deportivo; la fase  III y VI serán visitas inusitadas para evaluar el progreso de preservación de las áreas verdes y el material educativo que se ha decidido usar; la fase V es la evaluación final.
Cancha deportiva del C. La Juventud (fotografìa: Rosmery Torres)
Los criterios de evaluación serán: la limpieza de las cachas deportivas, servicios higiénicos, áreas de juegos recreacionales y el almacén; la conservación de los bienes materiales como juegos, puertas, arcos, etc; áreas verdes con gras y flores; material educativo interno y externo como banners, dípticos, afiches, volantes o cualquier otro material visual hecho por los comités que se ubica alrededor de cada complejo con la finalidad de educar y concientizar en la conservación del complejo deportivo. Los capitanes de cada sector serán capacitados  y ellos mismos son los que se encargarán de la elaboración de su propio material audiovisual, charlas, banners, frases, etc. La municipalidad medirá la forma y fondo del mensaje, y la manera de cómo ha llegado este mensaje de concientización a la comunidad cercana a cada complejo deportivo a evaluar.

La fecha de evaluación se iniciará el 5 de noviembre y culminará el 20 de febrero, para posteriormente realizarse la premiación el 24 de febrero en el salón consistorial.
El jurado estará conformado por personas idóneas y conocedoras en conservación de áreas verdes y desarrollo sostenible en la comunidad, siendo así los encargados de evaluar y elegir al ganador el Gerente de Desarrollo Social; el Gerente de Áreas Verdes y el Sub Gerente de educación.

La municipalidad de la Esperanza premiará en la gran final a los tres primeros puestos con: 14 canastas de víveres de primera necesidad y distintivos; 6 canastas con víveres de primera necesidad y distintivos; 4 canastas con víveres de primera necesidad y distintivos. Según el orden de mérito.




Escrito por: Rosmery Torres 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Foro de participación