domingo, 30 de noviembre de 2014

Centro de desarrollo comunitario



Fachada de CEDEC (fotografía Giulliana Sánchez)
(fotografía: Giulliana Sánchez)
Anuncio de taller de bordados (fotografía: Giulliana Sánchez)





El 24 de Enero del 2010 se inaguró El Centro de Desarrollo Comunitario (CEDEC) en el Distrito de la Esperanza (Trujillo) por la Asociación de Mujeres y Jóvenes Demócratas (MUJDED), la ONGD Desarrollo y Paz, y la ONGD Liga Española de la Educación, financiado por la Junta de Extremadura (España) aunque la lucha duró 11 años se logró a realizar.

El proyecto fue un sueño por el que las mujeres del sector Jerusalén han luchado durante años para convertirlo en una realidad que les permita salir de la situación de pobreza con la que conviven.
A su inicio El Centro de Desarrollo Comunitario disponia de una serie de instalaciones para que tanto las mujeres como los jóvenes de La Esperanza pueden tener herramientas para mejorar sus condiciones de vida, cuenta entre otros servicios, con una ludoteca para los niños y niñas, una biblioteca para toda la comunidad, un comedor popular donde las familias puedan celebrar eventos, una panadería, una sala de computación para capacitaciones a jóvenes y adultos a precios asequibles, y también de un auditorio para realizar actividades culturales para el conjunto de la población.
Es enormemente triste ver como el apoyo de los ciudadanos y ciudadanas de Extremadura con el pueblo trujillano, no colabora y dicho Centro Comunitario ha sufrido un total de 4 asaltos, en la que en la última se han sustraído 10 computadoras de mesa, 1 laptop, 1 proyector, 1 impresora y 10 audífonos, además de destrozar la puerta del aula de computación.
El establecimiento fue donado por la municipalidad y la construcción fue gracias a la ONG de España, aunque por el momento no se este brindando todos los servicios la municpalidad tiene un convenio con el pago de la luz y agua del centro.
Es por ello que este centro dejo de ofrecer los servicios, solo esta disponible el taller de panadería en el cual todos los días se vende el pan en el mismo centro.
"A pesar de todo estoy muy contenta porque  ya se a firmado un acuerdo con el alcalde que a partir del 2015  reabrirán todos los talleres" comentó Gladys Delgado presidenta de la asociación.




Escrito por: Giulliana Sánchez 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Foro de participación